Post_Espacios
Cartografiar a partir de analogías
La pieza intenta construir una reflexión a partir de analogías visuales sobre el urbanismo y el tejido social de diferentes espacios.
Estos espacios me interesan precisamente por la razón de su olvido; o quizás como lugares de resistencia o radicalidad ante la homogeneidad del sistema. Espacios de resistencia que mantienen latencias de comunidad pero que debido a su origen, un origen en relación con el entorno, son olvidados y aplastados por el sistema. Y espacios blindados y desconectados en continua transformación, basados en un urbanismo radical y en un tejido de enjambre. Dos lugares a primera vista totalmente diferentes, pero a la vez, comienzan a tener sinergias entre sí.
Dichas sinergias abren un abanico de posibilidades para crear distribuciones alternativas que desdibujan los espacios para dibujarlos de nuevo. Nuevas posibilidades de des-cartografiar, de modelos alternativos en continuo movimiento.
En cualquier caso, el vídeo busca reflexionar sobre las paradojas espaciales generadas a partir del materialismo especulativo.
Post_Espacios
Cartografiar a partir de analogías
La pieza intenta construir una reflexión a partir de analogías visuales sobre el urbanismo y el tejido social de diferentes espacios.
Estos espacios me interesan precisamente por la razón de su olvido; o quizás como lugares de resistencia o radicalidad ante la homogeneidad del sistema. Espacios de resistencia que mantienen latencias de comunidad pero que debido a su origen, un origen en relación con el entorno, son olvidados y aplastados por el sistema. Y espacios blindados y desconectados en continua transformación, basados en un urbanismo radical y en un tejido de enjambre. Dos lugares a primera vista totalmente diferentes, pero a la vez, comienzan a tener sinergias entre sí.
Dichas sinergias abren un abanico de posibilidades para crear distribuciones alternativas que desdibujan los espacios para dibujarlos de nuevo. Nuevas posibilidades de des-cartografiar, de modelos alternativos en continuo movimiento.
En cualquier caso, el vídeo busca reflexionar sobre las paradojas espaciales generadas a partir del materialismo especulativo.
Post_Espacios
Cartografiar a partir de analogías
La pieza intenta construir una reflexión a partir de analogías visuales sobre el urbanismo y el tejido social de diferentes espacios.
Estos espacios me interesan precisamente por la razón de su olvido; o quizás como lugares de resistencia o radicalidad ante la homogeneidad del sistema. Espacios de resistencia que mantienen latencias de comunidad pero que debido a su origen, un origen en relación con el entorno, son olvidados y aplastados por el sistema. Y espacios blindados y desconectados en continua transformación, basados en un urbanismo radical y en un tejido de enjambre. Dos lugares a primera vista totalmente diferentes, pero a la vez, comienzan a tener sinergias entre sí.
Dichas sinergias abren un abanico de posibilidades para crear distribuciones alternativas que desdibujan los espacios para dibujarlos de nuevo. Nuevas posibilidades de des-cartografiar, de modelos alternativos en continuo movimiento.
En cualquier caso, el vídeo busca reflexionar sobre las paradojas espaciales generadas a partir del materialismo especulativo.
FORMACIÓN
Máster en Artes Visuales y Multimedia,
Universidad Politécnica de Valencia,
Oct. 2018 - Sep. 2021
Grado en BBAA;
Universidad Complutense de Madrid,
Oct. 2013 - Feb. 2018
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Diseño, Desarrollo y Publicación Web,
Impartido por Javier Usobiaga Ferrer.
Dic. 2021 - Ene. 2022
Laboratorio sobre videoarte,
Impartido por Mario Gutierrez Cru en colaboración con la Plataforma de Videoarte Proyector.
Abr. - May. 2021
Seminario de Creación Audovisual,
Universidad de Córdoba y C3A,
Abr. 2018/19
Arte e internet, La red como campo de investigación para nuevas practicas artísticas,
UNED y Medialab-Prado,
Mar. 2017 - Abril. 2017
Videomapping aplicado a instalaciones artísticas;
UCM
Nov. 2016
PREMIOS
Ganador V AskatusunArte en categoría Videoarte
Irún, País Vasco
Finalista 7º Certamen Suroscopia,
Córdoba, Andalucía
Ganador I Festival Swatch Creative Natives,
Madrid, Comunidad de Madrid
Finalista 8º Certamen Suroscopia,
Córdoba,Andalucía
EXPERIENCIA
Feb. 2022 - (Act.).
PROFESOR de Arte y Nuevas Tecnologías.
CEIP Martínez Montañés, Madrid.
Feb. 2022 - (Act.).
PROFESOR de Robótica (extraescolares).
CEIP Ciudad de Valencia, Madrid.
CEIP Conde Arruga, Madrid
C.C. San Francisco la Prensa
C.C. Montecarmelo
C.C. Nicolás Salmerón
Sep 2021 - Jul 2023.
ARTISTA Colaborador.
Colectivo TXP (TodoPorLaPraxis), Madrid.
Dic. 2019 - Feb. 2020
TÉCNICO en Gestión y Grabación de contenido Digital y Multimedia.
CGEA (Centro de Investigación de Gestión de Empresas), UPV (Universidad Politécnica de Valencia).
Sep.2018
CURADOR de la Exposición HABITO, LUEGO URBANIZO con los artistas: Ampparito, NADA Colectivo, Julia García Jilarranz y Hugo Pérez Gudiel. Sala de Exposiciones ABM Confecciones, Madrid.
Sep. 2018
MONTADOR de la pieza realizada por Juan López para la exposición QUERER PARECER NOCHE realizada en el CA2M durante octubre de 2018 a enero de 2019.
Feb 2018 - Mar. 2018
LOCUTOR DE RADIO
RVK, Madrid.
Nov. 2017 - Ene. 2018
AYUDANTE TÉCNICO DE SONIDO RADIO
RVK, Madrid
Jul. 2017 - Sep. 2017
FOTÓGRAFO
Fotógrafía HG Imagen, Palencia.
EXPOSICIONES
Ene. 2018 - Feb. 2018; Lenguajes Múltiples.
Universidad Complutense de Madrid
Jun. 2018; Se Alquila: Tiempo.
Centro de Interpretación Madrid Río
Sep. 2018; Habito, luego urbanizo.
Sala de exposiciones ABM, Madrid
Oct. 2018; Acupuntura, Creative Natives.
Sala Hub, Madrid
Oct. 2018; V Edición Benimaclet ConFusión Festival.
Benimaclet, Valencia
Oct. 2018; Colaboración en la intervención Tarta Sonora de Sonia Megías.
Centro del Carmen, Valencia
Nov. 2018; Los del Otro Lado.
Muestra de Arte Sonoro, Espacio Cultural La Otra Cantina, Valencia
Ene. 2019; Relatos Enterrados.
Espacio Cultural La Otra Cantinela, Valencia
Mar. 2019; Idea-Imatge-Universitat-Reloaded,.
Centre Cultural La Nau, Valencia
May. 2019; PAM!9.
Universidad Politécnica de Valencia
May. 2019; Short-PAM.
Filmoteca Valencia
May. 2019; 11 Sons Creativos.
Casa do Saber; Lugo
Ago.- Sep. 2019; Jendeak Gara (Somos personas).
Museo Oiasso, Irún, País Vasco
Ago. 2019; Estéticas Expandidas.
Centro Cultura Palatino, Pasto, Colombia
Exposiciones I Festival Internacional de performances mínimas urbanas:
Oct. 2019; Festival de Performance Cuerpo a Cuerpo.
Centro de Arte La Regenta, Las Palmas de Gran Canarias
Oct. 2019; Seminario Cuerpo Cultura, Identidad. Desde lo individual a lo colectivo.
UAM, Lavapiés, Madrid
Oct. - Nov. 2019; Convergences Seminar.
Art Gallery of Goethe Institute of Porto Alegre, Brasil.
Nov. 2019;
Proyección en en la UGR, Granada.
Nov. 2019; Fugas e interferencias. IV International Performance Art Conference.
Universidad de Vigo y Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela.
Nov. 2019; II Congreso Internacional Arte y políticas de Identidad. Visualidades y narrativas de la memoria: espacio urbano, naturaleza, migraciones, tecnologías y género.
Universidad de Murcia.
Nov. - Dic. 2019; Urban Festival at the PiPe (Pictura Performance).
Dordrecht, Países Bajos.
Dic. 2019;
Proyección en el Auditorio de la Universidad de Madeira, Isla de Madeira, Portugal.
Sep. 2019; III Festival Internacional de Arte Ciencia &Tecnología Volumens.
La Base de La Marina, Valencia.
Sep. 2019; Muestra sonora III Festival Internacional de Arte Ciencia &Tecnología Volumens.
La Base de La Marina, Valencia.
Oct. - Nov. 2019; Ensayos Breves.
Fundación La Posta, Valencia.
Nov. 2019; Biennal de València Ciutat Vella Oberta.
IVAM (Instituto Valenciano de Arte Moderno), Valencia.
Sep. 2021; 14º Festival de Videoarte PROYECTOR.
Sala el Águila, Madrid.
Oct. 2021; Black Box.
Colaboración con TXP (TodoPorLaPraxis) en la pieza Black Box presentada en el Espacio de Todo, Madrid.
Oct. 2021; Crea Zona Oberta.
Museo Muxart, Espai d´art i creació contemporanis, Barcelona.
Nov. 2021; Fonlad, Festival Internacional de Video Arte e Performance.
Casa da Esquina, Coimbra, Portugal.
Dic. 2021; 4R Para Parla.
Colaboración con TXP (TodoPorLaPraxis) en la intervención artística del cartel 4R, Madrid.
Jun. 2022; ¿Y Ahora Qué? Exploraciones acerca de la cotidianidad migrante.
ABM Confecciones, Madrid.
Jul. 2022; Inundart, XVII Mostra d´art Contemporani amb tots els sentits.
Casa de Cultura, Girona.
Jul. 2022; ¡Nos Mojamos! Identidad y experiencias vallekanas.
ABM Confecciones, Madrid.
Feb. - Mar. 2023; Mutaciones Urbanas - Una Aproximación a los procesos gentrificantes de Vallekas.
Espacio De Todo, Madrid.
Ago. 2024; Pólvora, Imágenes del Cambio.
Espacio Tangente, Burgos.
Oct. 2024; 13ª Edición PLAY Videoarte y Cine Experimental.
Sala del Sol, Córdoba - Corrientes, Argentina.